Cómo inscribirte en Jóvenes Embajadores 2025 de la Embajada de EE.UU. en Ecuador. Requisitos, fechas y pasos para esta beca única.
¿Sueñas con un intercambio cultural en Estados Unidos y desarrollar tus habilidades de liderazgo? El programa Jóvenes Embajadores 2025, impulsado por la Embajada de Estados Unidos en Ecuador, es tu puerta a una experiencia transformadora.
Esta beca, dirigida a jóvenes ecuatorianos de 15 a 17 años, combina formación virtual, actividades presenciales en Quito y un viaje a EE.UU. en septiembre de 2025. Aquí te contamos cómo postular y qué necesitas para ser parte.
Jóvenes Embajadores 2025: Tu oportunidad de brillar con la Embajada de EE.UU. en Ecuador
Este programa, financiado por el Departamento de Estado de EE.UU. y gestionado por World Learning junto a Plan International Ecuador, busca empoderar a jóvenes con talento.
Durante varios meses, participarás en talleres de liderazgo, servicio comunitario y un intercambio cultural en Estados Unidos. Además, diseñarás un proyecto comunitario que impacte tu entorno.
Requisitos para postular en el programa 2025 USA
Para ser candidato, debes ser ecuatoriano, residir en Ecuador y tener entre 15 y 17 años (sin cumplir 18 antes del 5 de septiembre de 2025).
Es esencial estar matriculado en un colegio secundario, con un promedio mínimo de 8/10, y contar con un nivel intermedio de inglés.
También necesitarás el permiso de tus padres, acceso a internet y un dispositivo para actividades virtuales. Tu compromiso con el programa, de mayo a diciembre de 2025

Cómo inscribirte en jóvenes embajadores Ecuador 2025
Visita el sitio de Plan International Ecuador para completar el formulario en línea.
Ser un Joven Embajador es más que un viaje; es una chance de crecer, liderar y conectar con el mundo.
Ser parte del programa te permite: Implementar proyectos de impacto en la comunidad local. Fortalecer el perfil académico y profesional para futuras oportunidades. Conocer y compartir experiencias con jóvenes de diferentes culturas.