La Policía Nacional del Ecuador tomará las riendas del control de tránsito en 25 tramos viales importantes de 14 provincias, reemplazando a la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).
Esta decisión, oficializada el 17 de abril mediante el Acuerdo Ministerial 25-19-ACU, busca reforzar la seguridad vial y combatir la corrupción. Si te preguntas cómo te afecta como conductor o ciudadano, aquí te lo explicamos con claridad.

¿Por qué la Policía Nacional reemplaza a la CTE?
El cambio responde a denuncias de abusos y corrupción por parte de agentes de la CTE, especialmente contra transportistas.
La Federación Nacional de Transportistas Pesados celebró la medida, destacando que la Policía Nacional garantizará controles más transparentes.
Además, un convenio firmado en 2024 entre los ministerios del Interior y Transporte identificó 25 tramos prioritarios, como Santo Domingo-La Concordia o Riobamba-Alausí, donde la seguridad es crítica debido a riesgos como el narcotráfico.
¿Dónde estarán los controles policiales?
Los operativos se concentrarán en carreteras estratégicas de provincias como Guayas, Manabí, Los Ríos y Chimborazo.
La Dirección Nacional de Control de Tránsito y Seguridad Vial liderará estas acciones, coordinadas con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). La CTE, aunque seguirá existiendo, cederá el control operativo en estas zonas.
¿Qué debes hacer como ciudadano ecuatoriano?
Como conductor, mantén tus documentos en regla: licencia, matrícula y revisión vehicular al día. Respeta los límites de velocidad y señalizaciones para evitar sanciones.
Si transitas por estas rutas, prepárate para controles más rigurosos pero justos. Reporta cualquier irregularidad a las autoridades competentes o al ECU 911.
Este cambio promete devolver la confianza en los controles viales, reducir extorsiones y mejorar la seguridad.
La medida estará vigente por un año, con evaluaciones para decidir su continuidad. Como ciudadano, tu cooperación es clave para hacer de las carreteras un lugar más seguro.
Preguntas frecuentes de la policía en carreteras
¿Cuándo empieza el control de la Policía Nacional?
Desde el 12 de mayo de 2025 en 25 tramos viales.
¿Por qué la CTE deja de controlar estas carreteras?
Por denuncias de corrupción y abusos, buscando mayor transparencia.
¿Qué documentos necesito al conducir?
Licencia vigente, matrícula actualizada y revisión vehicular.
¿Cómo reporto un problema en la vía?
Llama al ECU 911 o acude a la autoridad más cercana.