¿Cómo saber si cobro el bono de adulto mayor? MIES

Conoce el bono de adultos mayores del MIES Ecuador 2025 y cómo puede ayudarte. Una guía clara para acceder a este apoyo.

Imagina tener un ingreso extra cada mes para cubrir tus gastos básicos, disfrutar de un paseo o cuidar tu salud.

En 2025, el bono de adultos mayores del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) hace esto posible para ecuatorianos de 65 años o más que no reciben una pensión.

Con montos de hasta $100, este programa es más que dinero: es una forma ayudar a quienes más lo necesitan.

¿Es este bono para ti?

Si tienes 65 años o más y no estás afiliado al IESS, ISSFA o ISPOL, podrías calificar. El MIES evalúa tu situación económica a través del Registro Social, una base de datos que mide necesidades.

No necesitas complicarte: con tu cédula y un recibo de luz o agua, puedes dar el primer paso. Este bono está pensado para quienes más lo necesitan, asegurando que nadie se quede atrás.

¿Cómo hacer que el bono llegue a ti?

Acércate a una oficina del MIES con tus documentos. Allí, un equipo te guiará con calidez, explicándote todo.

Luego, alguien visitará tu hogar para entender mejor tu día a día. En un tiempo, podrías estar recibiendo $50 o $100 mensuales, dependiendo de tu situación.

Ese dinero puede marcar la diferencia para mejorar la calidad de vida, pagar medicinas.

Preguntas frecuentes del bono del MIES

¿Cuánto dinero puedo recibir?

Entre $50 y $100 al mes, según tu evaluación económica.

¿Puedo pedir el bono si tengo otra ayuda?

Está diseñado para quienes no tienen pensiones de seguridad social.

¿Cómo sé si ya me aprobaron?

Revisa tu estado con tu cédula en www.inclusion.gob.ec, en “Servicios en Línea”.

El bono contribuye a cubrir gastos básicos como alimentación, medicinas, transporte y necesidades urgentes, mejorando la seguridad económica de los beneficiarios.

Deja un comentario