¿Cómo puedo cancelar una cita médica del IESS?

Paso a paso como cancelar una cita médica del IESS. Si crees que no puedes asistir, es recomendable cancelarla y dejar el turno para otra persona. A continuación revisa la guía para cancelar por internet.

Las citas médicas permiten separar un turno a una hora específica para que un médico general o un médico especialista te atienda, allí los médicos te harán algunas valoraciones para conocer cuál es la dolencia que te aqueja o la enfermedad que tienes.

Cada cita es un tiempo muy valioso que no debe ser desaprovechado, pero hay ocasiones que surgen acontecimientos inesperados que no te van a permitir asistir a tu cita y, por lo tanto, es recomendable que puedas hacer la cancelación de tu cita.

Para cancelar la cita es muy importante que lo puedas hacer con al menos 12 horas de anticipación, en el caso de que no lo hagas así puede haber la posibilidad que el sistema bloquee tu cuenta de afiliado. Al hacerlo de manera correcta permitirás a otro afiliado que también necesita el turno a que pueda ser atendido.

CANCELAR CITA MÉDICA VÍA INTERNET

  1. Puedes ingresar a www.iess.gob.ec (Página oficial)
  2. Puedes escoger Trámites Virtuales, seguido de / Asegurados/ posteriormente Afiliados/ después Agendamiento de Citas Médicas
  3. Para ingresar a tu cuenta de afiliado vas a necesitar digitar tu usuario y clave del IESS (Ingresar bien la clave).
  4. Después, en el menú de lado izquierdo, vas a seleccionar Cancelar las Citas Médicas (Si por a o b motivo no puedes asistir).
  5. Escoge la cita no deseada, es decir, la cita a la que no vas a poder asistir y haz clic en Cancelar Cita Médica.
  6. Escoge uno de los motivos por el cual decides cancelar la cita y acepta (Confirmar).

CANCELAR CITA MÉDICA POR TELÉFONO

Si tal vez no tienes acceso a internet o deseas hacer la cancelación de la cita de una manera más rápida, puedes llamar al Call Center del IESS marcando el número 140.
Una vez que te contesten puedes mencionar que deseas cancelar tu cita médica y les facilitas tu número de cédula para confirmar que eres el titular.

Deja un comentario